Cómo elegir las mejores lentillas para astigmatismo y mejorar tu visión

Escrito por

¿Notas visión borrosa o distorsionada? El astigmatismo puede dificultar tareas tan simples como leer, usar pantallas o conducir de noche. La buena noticia es que hoy existen lentillas para astigmatismo diseñadas para adaptarse a tu graduación y estilo de vida, mejorando la visión de forma cómoda y segura.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la lente de contacto más adecuada para tu caso: desde las opciones más comunes, como las lentes tóricas blandas, hasta soluciones avanzadas como las RPG, esclerales o híbridas.

Nuestro objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada basada en evidencia clínica y experiencia profesional, para que disfrutes de una visión clara, estable y sin molestias.

Quédate hasta el final, porque te daremos consejos prácticos y un comparativo que te permitirá encontrar las mejores lentillas para corregir tu astigmatismo de manera personalizada.

¿Qué es el astigmatismo?

Comparación ojo normal vs ojo con astigmatismo (meridianos curvatura

El astigmatismo es un error refractivo por curvatura irregular de la córnea o el cristalino. Provoca visión borrosa a cualquier distancia y puede acompañarse de fatiga visual o dolores de cabeza. Con una adaptación correcta de lentillas, la visión se vuelve nítida y estable.

Esta irregularidad puede hacer que la visión sea borrosa o distorsionada, ya que impide que la luz se enfoque correctamente en la retina.

Características del Astigmatismo

  • Visión Borrosa: Las personas con astigmatismo a menudo experimentan una visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos.
  • Irregularidad Corneal: En la mayoría de los casos, el astigmatismo se debe a una córnea con forma ovalada, a diferencia de una forma perfectamente redonda.
  • Causas Variadas: Puede ser hereditario y a menudo se presenta desde el nacimiento, aunque también puede desarrollarse después de una lesión ocular, una cirugía o debido a ciertas enfermedades oculares.

Impacto en la Vida Diaria

El astigmatismo puede afectar significativamente la calidad de vida, dificultando actividades cotidianas como leer, usar el ordenador, o conducir, especialmente de noche.

Tratamiento y Corrección

Aunque el astigmatismo puede sonar preocupante, en realidad es una condición muy tratable. Las lentes de contacto, especialmente diseñadas para el astigmatismo, son una de las soluciones más efectivas y populares. Estas lentes ayudan a compensar la irregularidad de la córnea, proporcionando una visión más clara y nítida.

Para obtener más información detallada sobre el astigmatismo, sus causas y cómo afecta a la visión, te invitamos a visitar nuestro artículo especializado: «¿Qué es el astigmatismo y cuáles son sus causas?».

Tipos de lentillas para astigmatismo alto

Resumen: para cilindros elevados, las opciones más usadas son tóricas blandas, RGP y esclerales. La elección depende de cilindro/eje, geometría corneal y estabilidad rotacional.

Lentillas tóricas blandas

  • Indicadas para astigmatismo leve-moderado.
  • Muy cómodas y con adaptación rápida (diarias, quincenales o mensuales)..

Las lentes tóricas blandas son la opción más popular para corregir el astigmatismo leve a moderado. Están hechas de materiales suaves y flexibles que se adaptan cómodamente a la forma de los ojos. Algunas pueden usarse durante el día y quitarse por la noche, mientras que otras son aptas para uso prolongado.

Generalmente las puedes encontrar en cualquier óptica, aunque no te recomendamos comprarlas por Internet ya que puede ser peligroso ya que no siempre cumplen todas las regulaciones sanitarias exigidas,

Lentillas tóricas blandas especiales

Para astigmatismos más complejos, ya sea por su cantidad, ejes especiales o medidas corneales fuera de lo estándar, se pueden fabricar lentes tóricas blandas a medida. Estas lentes personalizadas aseguran un ajuste y una corrección óptimos.

Una de nuestras opciones que recomendamos en estos casos especiales es la marca Avanti del laboratorio inglés Ultravision. En esta lente se pueden corregir astigmatismo hasta de 8 dioptrías y presenta orientación grado a grado. Es una lente mensual que garantiza una correcta higiene.

Lentillas blandas para queratocono

Un caso especial de lentillas blandas para astigmatismo son las destinadas para queratocono. En esta condición, se pueden utilizar lentes blandas muy especializadas como las KeraSoft, diseñadas para adaptarse a la forma irregular de la córnea y proporcionar una visión más clara y confortable.

Esta lente viene actualmente en dos opciones que es la versión mensual (KeraSoft AV) y la trimestral (KeraSoft Thin). Cada una responde a una geometría de ojo distinta y necesidades visuales especiales. Esta es una lente muy especial y en el Centro Fernández-Velázquez nos hemos especializado e investigado mucho en ella

LENTES ESCLERALES son para todos centro fernandez velazquez

Lentillas RPG corneales (Rígidas Permeables a los Gases)

  • Alta calidad óptica y buen control del cilindro.
  • Requieren adaptación precisa y periodo de habituación.

Las lentes RPG son ideales para corregir astigmatismos más severos. Son rígidas, lo que permite un mayor flujo de oxígeno hacia los ojos, y ayudan a prevenir la sequedad ocular.

Esta opción la reservamos para casos muy especiales, ojos con muy alto astigmatismo o necesidades visuales extraordinarias.

Una de las grandes «pegas» que muchos pacientes nos han comentado que en sus centros previos necesitaban de muchas sesiones de adaptación y pruebas. En estos centros, parecería que prueba una tras otra hasta que casi por casualidad se encuentra la correcta. Tradicionalmente este tipo de adaptaciones han sido muy laboriosas. Además, en muchas ópticas es ya un tipo de lente muy marginal por lo que la falta de experiencia lo hace incluso más costoso

oculus pentacam

En el Centro Fernández-Velázquez hemos resuelto este problema usando la última tecnología que une el diseño usando el software más avanzado en el mundo (Wave Contact Lenses) con la topografía corneal más avanzada (Pentacam de Oculus).

En la inmensa mayoría de casos tras la primera visita podemos ya ordenar un lente al laboratorio con una exactitud en sus parámetros muy elevada.

Las lentes RGP no son para todos los casos. Muchos pacientes se quejan de problemas de comodidad, por lo que generalmente recomendamos las lentes esclerales.

Yoga for Myopia

Aplicación avanzada con Pentacam

En un paciente con astigmatismo de 2.75 D, utilizamos la tomografía corneal Pentacam para obtener un mapa tridimensional de la córnea.


Hallazgos clave:
El mapa de curvatura mostró mayor pendiente en el eje vertical (patrón “a favor de la regla”).
Se identificaron diferencias de hasta 0.85 mm en la curvatura corneal entre los ejes principales.
El análisis de elevación reveló una superficie regular, confirmando que se trataba de un astigmatismo corneal puro, sin signos de ectasia.


Utilidad clínica:
Esta información permitió diseñar una lentilla tórica RGP personalizada con orientación exacta al eje 90º, asegurando una corrección óptima y evitando rotaciones indeseadas.
Resultado: visión estable de 1.0 AV y confort durante más de 12 horas diarias, validado en revisión a las 3 semanas.

cosas a esperar cuando empiezas a usar lentes esclerales

Lentillas esclerales para astigmatismo severo

  • Apoyan en la esclera, saltan la córnea y aportan gran estabilidad en astigmatismos altos o córneas irregulares.
  • Útiles cuando hay inestabilidad con blandas o molestias con RGP.

Las lentes esclerales representan una solución avanzada y altamente efectiva para casos de astigmatismo severo, incluyendo aquellos asociados con queratocono. Estas son lentes de material RGP que se apoyan en la esclera (la parte blanca del ojo) y cubren una mayor área del ojo y no únicamente la córnea. Esto hace la primera diferencia con las RGP clásicas es que son mucho más cómodas.

La segunda ventaja es que gracias a su mayor tamaño proporcionan una visión excepcionalmente clara y estable. Son especialmente valoradas por su capacidad para mantener una lágrima constante entre la lente y la córnea, lo que resulta en una visión nítida y confort prolongado.

Indudablemente las lentes esclerales han revolucionado la adaptación de casos de astigmatismo y queratocono por sus excepcionales ventajas.

Pero, por desgracia, las lentes esclerales no están libres de complicaciones y retos para su adaptación. Por esta razón, es muy importante si te estás planteando esta opción, busques a un especialista en este tipo de lentes.

🔗 Más sobre esclerales: Ventajas de las lentillas esclerales para queratocono


image

Lentes de Contacto Híbridas

Las lentes híbridas combinan un centro rígido para una visión clara y una periferia suave para mayor comodidad.

Es una lente especial que en algunos casos muy concretos recomendamos pero no es la más habitual.

Cuadro comparativo de tipos de lentillas para astigmatismo (resumen práctico)

Guía rápida: compara estabilidad, visión, confort y mantenimiento de tórica blanda, RGP y escleral según tus necesidades.

TipoIdeal para…VentajasInconvenientesCoste aprox.*
Tórica blandaAstigmatismo leve-moderadoMuy cómoda, mucha oferta (diaria, mensual), adaptación rápidaEn graduaciones altas puede rotar más; visión menos estable que RPG€€
Tórica blanda personalizadaAstigmatismo alto, ejes especialesAjuste grado a grado, parámetros amplios, mejor estabilidadPrecio superior y plazos de fabricación mayores€€€
RPGAstigmatismo alto/irregularVisión muy nítida, durables, alta oxigenaciónAdaptación más lenta, mayor sensibilidad inicial€€
HíbridaNo toleras RPG pero quieres su ópticaConfort del borde blando + centro rígido nítidoMenor disponibilidad y recambios más específicos€€€
EscleralAstigmatismo severo, queratoconoEstabilidad máxima, confort prolongado, excelente calidad visualManejo y limpieza más exigentes; coste de entrada alto€€€€


*Rangos orientativos: el precio final depende del material y la personalización.

¿No sabes por dónde empezar?

Reserva tu evaluación y te diremos qué lentilla encaja mejor con tu estilo de vida y tu graduación.

Factores clave antes de decidir

  • Grado y tipo de astigmatismo: no es igual un cilindro bajo que uno alto o irregular.
  • Salud ocular: sequedad, alergias o sensibilidad pueden orientar el material y la solución de cuidado.
  • Estilo de vida: uso diario, deporte, turnos, viajes… condicionan el reemplazo (diaria vs mensual) y el diseño.
  • Presupuesto: valora coste de lentes + mantenimiento a lo largo del año.

Yoga for Myopia

Caso real – Astigmatismo alto y miopía combinados

Paciente de 32 años con -5.00 D de miopía y 6.50 D de astigmatismo en ambos ojos. Acudió tras múltiples intentos fallidos con lentillas tóricas estándar, refiriendo visión inestable y molestias al final del día.
Evaluación inicial: se realizó topografía y tomografía corneal con Pentacam, confirmando astigmatismo corneal regular y curvatura media de 42.5D. Se valoró también lágrima y estado corneal.
Solución propuesta: adaptación de lentillas esclerales personalizadas, con cámara de lágrima controlada para máxima estabilidad y confort.
Resultados: a las 2 semanas, el paciente alcanzó una AV de 1.0 en ambos ojos, sin síntomas de sequedad y con visión estable durante más de 12 horas de uso diario.
Beneficio para el paciente: recuperación de la visión nítida para conducir de noche y en su trabajo frente al ordenador, eliminando la dependencia de las gafas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar lentillas con cualquier grado de astigmatismo?

En la mayoría de los casos sí, seleccionando el diseño adecuado (tórica personalizada, RPG o escleral según el caso).

¿Son más caras las lentillas para astigmatismo que las normales?

Las versiones estándar tienen precios similares. Las personalizadas pueden costar más, pero ofrecen mayor confort, estabilidad y durabilidad.

¿Puedo usar lentillas si tengo astigmatismo y miopía a la vez?

Sí. Existen diseños específicos que corrigen ambos defectos visuales en la misma lente, como las lentillas tóricas blandas o las esclerales personalizadas.

¿Se pueden llevar todos los días?

Sí, siguiendo las indicaciones de uso y descanso de tu especialista y el reemplazo recomendado por el fabricante.

¿Cuánto tiempo tardaré en adaptarme?

Habitualmente 1–2 días con blandas; hasta 2–3 semanas con RPG o esclerales.

¿Qué lentillas son mejores para astigmatismo alto?

Las mejores opciones suelen ser las lentillas tóricas personalizadas, las lentes RPG o las esclerales, ya que ofrecen un ajuste preciso y estabilidad visual incluso en graduaciones elevadas. La elección depende de tu córnea y de la evaluación del especialista.

¿Qué tipo de lentillas son más cómodas para astigmatismo?

Para uso diario, las lentillas tóricas blandas diarias suelen ser las más cómodas. En casos más complejos, las esclerales ofrecen gran confort y estabilidad durante todo el día.


Recupera la nitidez de tu visión con las lentillas adecuadas

En el Centro de Miopía Fernández-Velázquez estudiamos tu caso de forma personalizada y te ofrecemos la tecnología más avanzada en lentes para astigmatismo.
Da el paso hacia una visión nítida, cómoda y estable.

Te puede interesar…

  • degeneración pelúcida
  • beneficios de las lentes esclerales en trasplante de cornea
  • tipos de lentillas que puedes usar con queratocono fernandez velazquez especialistas queratocono madrid
  • lentillas blandas para queratocono Centro Fernandez Velazquez especialistas queratocono
  • Astigmatismo y queratocono: Comprendiendo las diferencias y similitudes. Centro Fernandez-Velazquez especialista en queratocono y astigmatismo
  • oct
logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.