La importancia de las ayudas ópticas para niños con Baja Visión

Escrito por

El pasado 17 de diciembre de 2024, tuvo lugar un importante webinar organizado por el Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO), titulado «Cómo afrontar las enfermedades raras oculares en pediátricos». Este evento, dirigido a familias y pacientes, contó con ponentes de altísimo nivel, entre ellos, María José Fernández Fidalgo, quien ofreció una presentación clave sobre el uso de ayudas ópticas para niños con baja visión, resaltando su importancia para mejorar la calidad de vida y el desarrollo educativo de los más pequeños.

image

Entre las soluciones presentadas por María José se incluyen:

  • Ayudas ópticas: lupas y telescopios, adaptados para garantizar facilidad de uso y efectividad.
  • Ayudas electrónicas: tecnologías como lupas electrónicas, tabletas, teclados y software como Retiplus, que mejora el campo visual y el contraste; o dispositivos avanzados como eSight Eyewear y OrCam MyEye 2, diseñados para proporcionar autonomía.
  • Ayudas no ópticas: elementos esenciales como iluminación adecuada, filtros antideslumbrantes, y ajustes en el aula para fomentar la integración educativa.

María José también destacó factores clave como la ligereza, sencillez y autonomía de las herramientas, buscando siempre que los niños puedan utilizarlas con comodidad y confianza.


Ponentes de renombre en el webinar

Además de María José Fernández Fidalgo, el webinar contó con un prestigioso panel de expertos que compartieron su experiencia y conocimientos en el ámbito de las enfermedades raras oculares pediátricas:

  • Jaume Catalá: Médico especialista en retina y oftalmología pediátrica, reconocido por su trabajo en distrofias hereditarias.
  • Julián García-Feijoo: Jefe del servicio de oftalmología del Hospital Clínico San Carlos y profesor de la UCM.
  • Susana Noval: Coordinadora del grupo de oftalmología pediátrica en ERRN-EYE y profesora de la UAM.
  • María Ramírez: Vicepresidenta de la Asociación de Catarata Congénita de España y vocal de ONERO.
  • Jaime Finat: Experto en el desarrollo de software educativo y recursos visuales innovadores.

La calidad y experiencia del equipo de ponentes destacaron el nivel profesional del evento, ofreciendo una perspectiva multidisciplinar que enriqueció la experiencia de los asistentes.


La relevancia del evento para familias y pacientes

Este webinar fue diseñado especialmente para familias y pacientes, quienes encontraron en las intervenciones una guía valiosa sobre cómo afrontar el impacto de las enfermedades raras oculares en la vida diaria. María José Fernández Fidalgo, con su vasta experiencia en visión infantil, ofreció soluciones prácticas y accesibles, empoderando a las familias con información útil para mejorar la calidad de vida de los niños afectados.

Si no pudiste asistir al webinar, puedes ver la grabación completa aquí:
➡️ Grabación del webinar: Cómo afrontar las enfermedades raras oculares en pediátricos.


María José Fernández Fidalgo: Autoridad en visión infantil

Una vez más, María José Fernández Fidalgo demostró por qué es una referencia en el ámbito de la visión infantil. Su enfoque en las ayudas ópticas para niños con baja visión, combinado con su experiencia y dedicación, la posiciona como una especialista clave en la mejora de la calidad visual de los más pequeños.

Si deseas conocer más sobre su trayectoria profesional y sus contribuciones al campo, puedes visitar su página personal:
➡️ María José Fernández Fidalgo – CV.


Compromiso con la salud visual infantil

El webinar organizado por ONERO es un recordatorio de la importancia de la colaboración entre especialistas, familias y organizaciones para afrontar retos complejos como las enfermedades raras oculares en niños. Desde el Centro Fernández-Velázquez, continuamos trabajando para ofrecer soluciones personalizadas y de calidad, asegurando el bienestar visual de los más pequeños.

Si necesitas más información sobre nuestras ayudas ópticas y electrónicas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!

La calidad y experiencia del equipo de ponentes destacaron el nivel profesional del evento, ofreciendo una perspectiva multidisciplinar que enriqueció la experiencia de los asistentes.


La relevancia del evento para familias y pacientes

Este webinar fue diseñado especialmente para familias y pacientes, quienes encontraron en las intervenciones una guía valiosa sobre cómo afrontar el impacto de las enfermedades raras oculares en la vida diaria. María José Fernández Fidalgo, con su vasta experiencia en visión infantil, ofreció soluciones prácticas y accesibles, empoderando a las familias con información útil para mejorar la calidad de vida de los niños afectados.


María José Fernández Fidalgo: Autoridad en visión infantil

Una vez más, María José Fernández Fidalgo demostró por qué es una referencia en el ámbito de la visión infantil. Su enfoque en las ayudas ópticas para niños con baja visión, combinado con su experiencia y dedicación, la posiciona como una especialista clave en la mejora de la calidad visual de los más pequeños.

Si deseas conocer más sobre su trayectoria profesional y sus contribuciones al campo, puedes visitar su página personal:
➡️ María José Fernández Fidalgo – CV.


Compromiso con la salud visual infantil

El webinar organizado por ONERO es un recordatorio de la importancia de la colaboración entre especialistas, familias y organizaciones para afrontar retos complejos como las enfermedades raras oculares en niños. Desde el Centro Fernández-Velázquez, continuamos trabajando para ofrecer soluciones personalizadas y de calidad, asegurando el bienestar visual de los más pequeños.

Si necesitas más información sobre nuestras ayudas ópticas y electrónicas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Te puede interesar…

  • niña patinando con lentillas
  • queratocono en niños. Centro Fernández-Velázquez especialista en queratocono
  • test agudeza visual septiembre x
  • Consejos para la Salud Visual de los Niños 
  • cross linking noviembre x
  • queratocono octubre
  • RF
  • orto k agosto x