KeraSoft AV: la lentilla más cómoda para queratocono
El queratocono y el astigmatismo alto no solo complican la visión, sino que también pueden hacer que usar lentillas se convierta en una experiencia frustrante, molesta e incluso dolorosa. Muchas personas afectadas por estas condiciones oculares ya han pasado por varias tipos de lentes y muchosm profesionales sin encontrar una que realmente les proporcione confort durante todo el día. Si te sientes identificado, la solución puede estar más cerca de lo que crees.
KeraSoft AV no es una lentilla cualquiera: es una lente blanda mensual de última generación creada específicamente para quienes viven con queratocono, corneas irregulares y astigmatismo elevado desarrollada por el laboratorio inglés especialista en queratocono Ultravision. Su diseño único y materiales avanzados la hacen destacar frente a otras opciones en el mercado. ¿La gran diferencia? Su incomparable comodidad. De hecho, muchos profesionales y pacientes ya la llaman la lentilla más cómoda para queratocono.
Esta lentilla de uso mensual representa una evolución en el mundo de las lentes de contacto terapéuticas, ofreciendo una solución eficaz, sana y cómoda para quienes ya han probado otros métodos sin éxito. A través de su tecnología Freeform y un diseño mucho más delgado que las lentillas convencionales, KeraSoft AV logra lo que muy pocas lentes pueden: adaptarse a la forma irregular de una córnea afectada por queratocono sin causar molestias, sin perder estabilidad y mejorando significativamente la calidad visual.
¿Por qué es tan diferente KeraSoft AV?
Primero, porque rompe con los esquemas tradicionales. Olvídate de esas lentes rígidas o esclerales que pueden causar sensación de cuerpo extraño, irritación o complicaciones a largo plazo. KeraSoft AV está fabricada con un material altamente oxigenado, suave y adaptable llamado Filcon V (DEFINITIVE 74%), que cuenta con un 74% de agua y una permeabilidad al oxígeno de DK 60. En palabras simples: es blanda, saludable y deja respirar a tus ojos.
Además, al ser una lentilla de reemplazo mensual, ayuda a evitar uno de los problemas más frecuentes en usuarios con queratocono: la acumulación de depósitos lipídicos o proteicos que terminan provocando intolerancia. Cambiar la lente cada 30 días no solo es más higiénico, también mejora notablemente la tolerancia a largo plazo.
Diseñada para ajustarse a tu córnea, no al revés
Uno de los mayores retos del queratocono es que cada ojo es único. Por eso, KeraSoft AV ha sido desarrollada con una filosofía clara: adaptar la lente al ojo, y no forzar el ojo a adaptarse a la lente. Gracias a su Easy Fit System, se puede elegir entre tres geometrías distintas dependiendo del grado de avance del cono: leve, moderado o avanzado. Esto reduce el tiempo en gabinete, facilita la adaptación y mejora la experiencia del usuario desde el primer día.
Otro de sus secretos es el sistema de estabilización Freeform con zonas de balance periférico (PBZ). ¿Qué significa eso? Que la lente interactúa de forma inteligente con los párpados para mantenerse estable y evitar rotaciones molestas, lo que se traduce en una visión clara y constante incluso después de parpadear.
Ideal también para astigmatismos altos
No todos los astigmatismos son iguales, y los más altos requieren soluciones especializadas. KeraSoft AV ofrece correcciones cilíndricas de hasta -11.00 y ejes ajustables en pasos de 1°, lo cual es especialmente útil para quienes no encuentran buena visión con lentes estándar. En resumen, se trata de una opción a medida, pensada para casos complejos con el rango de parámetros más alto del mercado.

Comodidad sin precedentes con KeraSoft AV
Si hay una queja constante entre pacientes con queratocono o astigmatismo alto que usan lentillas, es la incomodidad. Desde la sensación de arenilla, hasta el escozor o fatiga ocular al final del día, muchos simplemente terminan abandonando sus lentes por no poder soportarlas más de unas pocas horas.
KeraSoft AV cambia radicalmente este panorama. Su diseño ultrafino y su material de alta calidad hacen que sea, para muchos, la lentilla más cómoda para queratocono disponible en el mercado hoy. No se trata solo de marketing: es una experiencia tangible que puedes sentir desde el primer uso.
¿Qué hace a KeraSoft AV tan cómoda?
La clave está en su estructura única. Mientras que muchas lentes especiales para queratocono son gruesas y rígidas, KeraSoft AV ha sido diseñada para reducir al máximo su grosor sin perder estabilidad ni calidad óptica. De hecho, su grosor central en -3.00 dioptrías es de apenas 0.12 mm, una cifra asombrosamente baja para una lente terapéutica.
¿El resultado? Una sensación mucho más natural sobre la córnea, sin presiones, roces ni molestias. La lente se “posa” sobre la superficie del ojo en lugar de “apretarla”, y esto marca una diferencia brutal, especialmente si antes usabas lentes RGP (rígidas permeables a los gases) o esclerales.
Además, su alto contenido en agua (74%) y la permeabilidad al oxígeno (DK 60) permiten que tus ojos respiren con libertad, lo que previene la sequedad, la rojez y la irritación incluso tras largas jornadas de uso. Es como pasar de correr con zapatos duros a usar zapatillas hechas a medida: una comodidad que no sabías que necesitabas hasta que la pruebas.
Sensación de libertad durante todo el día
Muchos pacientes describen usar KeraSoft AV como “no sentir nada en el ojo”. Y no es una exageración. Gracias a su material Filcon V 3 SiH, con una textura extremadamente suave y un diseño adaptable a los movimientos del ojo, esta lente acompaña cada parpadeo sin moverse demasiado ni generar distorsión visual.
Otro punto clave: su estabilización no es la típica basada en prismas que añaden volumen y peso. En su lugar, emplea el sistema Freeform con zonas periféricas de balance (PBZ), que aprovechan la acción de los párpados para mantener la lente centrada y estable sin apretar.
Esto tiene dos efectos inmediatos:
- Mayor confort, menos sensación de cuerpo extraño
- Visión clara y estable, incluso después del parpadeo
Todo esto se traduce en una experiencia de uso diaria más fluida, libre de incomodidades y apta para rutinas activas. Ya sea que trabajes frente al ordenador, estés muchas horas fuera de casa, conduzcas o hagas deporte, KeraSoft AV te sigue el ritmo.
Por qué elegir una lentilla mensual como KeraSoft AV
Cuando se trata de salud visual y confort, el tipo de reemplazo de una lente de contacto marca la diferencia. En especial para quienes sufren de queratocono o astigmatismo elevado, la frecuencia con la que se cambia la lente puede influir directamente en la tolerancia, la higiene ocular y la calidad de visión a largo plazo.
KeraSoft AV, como lentilla de reemplazo mensual, ofrece un equilibrio perfecto entre conveniencia, economía y cuidado ocular. No se trata solo de usar una lente nueva cada 30 días; se trata de proteger tu ojo de los riesgos más comunes asociados al uso prolongado de lentes con reemplazos menos frecuentes.
Uno de los mayores enemigos de la comodidad visual es la acumulación de depósitos. Con el paso de los días, las proteínas y lípidos naturales de la lágrima comienzan a adherirse a la superficie de la lente. Esto genera visión borrosa, incomodidad, y en muchos casos, rechazo ocular progresivo.
En pacientes con queratocono, que ya tienen una córnea más sensible e irregular, este tipo de depósitos son aún más problemáticos. Por eso, una lentilla mensual como KeraSoft AV representa una solución ideal: cada mes estrenas una lente nueva, limpia, libre de impurezas y en condiciones óptimas.
Esto se traduce en:
Menor riesgo de infecciones oculares
Menor inflamación o irritación crónica
Mayor tolerancia al uso diario
Mejor calidad visual a lo largo del tiempo
Muchos pacientes con queratocono acuden a consulta desesperados tras haber desarrollado intolerancia a sus lentes RGP o esclerales. Los ojos les pican, se irritan con facilidad o simplemente no aguantan más de unas pocas horas con las lentillas puestas. Y aunque estas lentes puedan ofrecer buena agudeza visual, si no se pueden usar cómodamente, no sirven de mucho.
Aquí es donde el uso mensual marca la diferencia. Al reemplazar la lente con mayor frecuencia, evitamos la acumulación de elementos irritantes y permitimos al ojo “respirar” de nuevo. KeraSoft AV, además de ser blanda y fina, no requiere de sistemas de limpieza complejos ni soluciones costosas para su mantenimiento diario.
Muchos usuarios valoran la posibilidad de combinar salud visual con una rutina sencilla. KeraSoft AV no solo proporciona visión estable y comodidad, sino que también es fácil de cuidar y de integrar en el día a día. Basta con limpiarla cada noche con solución multiuso y cambiarla una vez al mes. Sin complicaciones, sin sobresaltos.
A diferencia de lentes anuales, que pueden resultar pesadas en mantenimiento, o diarias, que pueden ser costosas a largo plazo, el formato mensual logra ese punto medio ideal: una frecuencia de reemplazo lo suficientemente alta como para mantener la higiene y lo bastante baja como para ser económica.
El objetivo de cualquier tratamiento con lentes para queratocono no es solo ver bien, sino mantener una visión funcional el mayor tiempo posible sin complicaciones. Las lentillas mensuales fomentan el cumplimiento del uso gracias a su facilidad y comodidad, lo que mejora la adherencia y, por tanto, los resultados clínicos.
Esto es clave en casos donde se ha realizado un tratamiento como el crosslinking corneal, ya que mantener el ojo estable y sin agresiones externas (como lentes mal ajustadas o contaminadas) es parte del éxito del procedimiento.
Tecnología Freeform de estabilización: claridad que no se mueve

En lentes diseñadas para queratocono o astigmatismo elevado, uno de los desafíos principales es mantener la lente estable en el ojo. Cuando una lente se rota, se descentra o se mueve en exceso, la visión se distorsiona, se vuelve borrosa y, en muchos casos, el usuario termina abandonándola.
KeraSoft AV soluciona este problema con una tecnología de diseño avanzada conocida como Freeform Stabilisation, un enfoque innovador que rompe con los métodos tradicionales como la estabilización prismática.
¿Qué es exactamente la estabilización Freeform?
En lugar de aplicar una zona más gruesa en una parte de la lente (como en la estabilización prismática), el sistema Freeform utiliza Zonas de Balance Periférico (PBZ). Estas zonas están diseñadas para interactuar con los párpados durante el parpadeo, ayudando a que la lente se mantenga en posición sin necesidad de añadir grosor innecesario ni generar presión en zonas específicas del ojo.
Este sistema logra varios efectos simultáneos:
- La lente se coloca rápidamente en su posición correcta al insertar.
- Mantiene una rotación mínima, asegurando que la corrección del astigmatismo esté siempre bien alineada.
- Genera una sensación más suave y ligera, reduciendo la fatiga ocular.
Estabilidad visual incluso tras el parpadeo
Uno de los síntomas más frustrantes en pacientes con lentes convencionales es la visión borrosa justo después de parpadear. Esto ocurre cuando la lente se mueve o se descentra momentáneamente, algo muy común en lentes rígidas o mal adaptadas.
KeraSoft AV, con su diseño Freeform, consigue que la lente vuelva automáticamente a su posición correcta tras cada parpadeo, gracias al equilibrio natural que proporcionan las PBZ y su ajuste fino sobre la córnea. Esto se traduce en una visión estable y nítida en todo momento, ideal para actividades que exigen concentración visual como conducir, leer o trabajar con pantallas.
Reducción del grosor: más salud, más confort, más estabilidad
En el mundo de las lentes de contacto para queratocono, el grosor importa… y mucho. Una lente más gruesa puede parecer, a primera vista, más “sólida” o estable, pero lo cierto es que trae consigo varios efectos secundarios: menor oxigenación, mayor rigidez, sensación de cuerpo extraño e incluso mayor propensión a desplazarse o rotar. KeraSoft AV desafía esta norma con una premisa clara: menos es más.
Con un grosor central de tan solo 0.12 mm en la potencia estándar de -3.00 dioptrías, KeraSoft AV es una de las lentes blandas más finas del mercado para queratocono. Esta reducción de espesor no compromete su estabilidad ni su capacidad óptica; al contrario, potencia cada aspecto de su rendimiento.
¿Por qué una lente más fina es mejor para tu ojo?
La delgadez de KeraSoft AV no es casual. Este diseño ultrafino aporta múltiples beneficios tanto funcionales como fisiológicos, especialmente relevantes para pacientes con córneas ya debilitadas o sensibles, como suele ser el caso del queratocono avanzado:
- Mayor permeabilidad al oxígeno: una lente más fina permite una mejor oxigenación corneal, esencial para evitar complicaciones como la hipoxia, la neovascularización o la sensación de ojo seco.
- Menor impacto biomecánico: al ejercer menos presión sobre la superficie corneal, se reduce el riesgo de irritación o inflamación crónica.
- Sensación más natural: el grosor reducido permite que el párpado se deslice de forma más fluida al parpadear, disminuyendo la percepción de la lente en el ojo.
- Mejor “drapeado” sobre la córnea irregular: la lente se adapta mejor a las irregularidades sin crear burbujas de aire ni puntos de presión incómodos que producen además una visión inestable al parpadear.
ión.
KeraSoft AV vs. lentes RGP y esclerales: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Si te han diagnosticado queratocono o astigmatismo elevado, es probable que ya hayas probado —o al menos te hayan propuesto— lentes rígidas permeables a los gases (RGP) o lentes esclerales. Ambas han sido durante años las soluciones más comunes para estos casos complejos, pero no están exentas de inconvenientes importantes. Aquí es donde KeraSoft AV aparece como una opción revolucionaria: más cómoda, más saludable y más fácil de llevar.
Veamos las principales diferencias.
Lentes RGP: su pequeño diámetro y rigidez hacen que muchos pacientes sientan constantemente que “tienen algo en el ojo”. Además, suelen provocar irritación por el roce con los párpados.
Lentes esclerales: aunque son más cómodas que las RGP, requieren mucha solución salina para su colocación y pueden generar presión en el borde del ojo tras varias horas.
KeraSoft AV: fabricada con un material blando y de alta hidratación, proporciona una sensación natural y casi imperceptible, incluso tras muchas horas de uso. Es la opción ideal si buscas la lentilla más cómoda para queratocono.
RGP y esclerales: requieren múltiples citas para ajustar parámetros y lograr un buen centrado. El proceso de adaptación puede ser largo, y no todos los pacientes llegan a tolerarlas.
KeraSoft AV: gracias a su Easy Fit System, se adapta de forma rápida y precisa según el tipo de cono. Esto reduce significativamente el tiempo en gabinete y mejora la adherencia del paciente.
RGP: ofrecen muy buena agudeza visual, pero pueden moverse al parpadear o al mirar hacia los lados, generando fluctuaciones.
Esclerales: proporcionan buena estabilidad, pero si la lente no está bien centrada, puede generar visión borrosa o halos.
KeraSoft AV: su sistema de estabilización Freeform con zonas PBZ mantiene la lente en su sitio de forma natural, logrando una visión estable incluso tras el parpadeo.
RGP y esclerales: necesitan soluciones específicas, procedimientos de limpieza complejos y mucho cuidado al manipularlas.
KeraSoft AV: se maneja como cualquier lentilla blanda mensual, usando solución multiuso y un estuche convencional. Más práctica, más rápida, más sencilla.
En resumen, aunque las lentes RGP y esclerales siguen teniendo su lugar en casos muy específicos, KeraSoft AV representa una opción más amigable, moderna y tolerable para la mayoría de pacientes con queratocono o astigmatismo alto, especialmente aquellos que han tenido experiencias previas negativas con lentes rígidas.
La experiencia del usuario con KeraSoft AV: comodidad desde el primer día
Cambiar de lentillas no es una decisión fácil, sobre todo si has tenido malas experiencias anteriores. Muchos pacientes llegan con un historial de frustraciones: lentes que molestan, visión inestable, intolerancia al uso prolongado o una adaptación interminable. Por eso, cuando prueban KeraSoft AV, la sorpresa suele ser inmediata.
“Es la primera vez en años que puedo usar lentillas sin pensar en ellas todo el día”, es una frase habitual entre quienes han dado el paso a esta lentilla blanda mensual. Y no es casualidad: está diseñada para ser sentida lo menos posible, y disfrutada al máximo.
Primeras impresiones: una adaptación sin sufrimiento
Una de las grandes ventajas que destacan los usuarios es la adaptación inicial rápida. En muchos casos, tras solo unos minutos de uso, la lente ya se siente cómoda y estable. Esto contrasta con la curva de aprendizaje habitual de las lentes rígidas, que puede extenderse durante semanas.
- Menos lagrimeo inicial
- Menor sensibilidad a la luz
- Centrado natural sin necesidad de ajustes constantes
Además, su superficie suave y su borde perfilado permiten una inserción y retirada fáciles, lo cual elimina uno de los mayores temores de los nuevos usuarios de lentes especiales: la manipulación.
Uso más prolongado sin incomodidad
Una de las claves del éxito de KeraSoft AV entre los pacientes es que pueden usarla durante todo el día sin molestias. Esto incluye jornadas laborales largas, clases, actividades al aire libre e incluso deporte. Al estar fabricada con un material altamente oxigenado y mantener un perfil muy delgado, la lente no genera fatiga ocular ni sequedad como otras opciones.
Los usuarios comentan:
- “Antes tenía que quitarme las lentes al llegar a casa, ahora ni me acuerdo que las llevo.”
- “Con las rígidas no podía estar más de 5 horas. Con KeraSoft AV, paso el día sin problemas.”
- “Por fin puedo trabajar frente al ordenador sin que me ardan los ojos.”
Ideal para pacientes con crosslinking: una evolución segura
Muchos pacientes con queratocono han pasado por procedimientos de crosslinking corneal para frenar el avance de la enfermedad. Si bien este tratamiento estabiliza la estructura de la córnea, no corrige la visión, por lo que la necesidad de lentes de contacto sigue presente. Pero no cualquier lente es adecuada tras una intervención quirúrgica.
KeraSoft AV ha sido especialmente valorada en estos casos por varias razones. Su diseño blando, delgado y altamente oxigenado la convierte en una opción ideal para córneas que ya han sido tratadas y pueden presentar mayor sensibilidad o irregularidades post-quirúrgicas.
Menor presión sobre la córnea tratada: gracias a su bajo grosor (0.12 mm), la lente ejerce muy poca presión sobre la superficie corneal.
Alta oxigenación (DK 60): favorece la cicatrización y el metabolismo corneal tras la cirugía.
Estabilidad y adaptación personalizada: evita puntos de fricción, una ventaja importante si hay irregularidades residuales tras el crosslinking.
Mayor comodidad para uso prolongado: muchos pacientes necesitan tiempo para volver a usar lentes cómodamente tras el tratamiento, y KeraSoft AV acelera ese proceso.
En definitiva, si te has sometido a crosslinking y buscas una lente que se adapte a tu nueva fisiología ocular sin comprometer salud ni confort, KeraSoft AV es una de las mejores opciones disponibles.
Cómo pedir una prueba: tu primer paso hacia una visión cómoda
¿Sientes que tus lentillas actuales ya no te funcionan o nunca llegaron a ser realmente cómodas? En el Centro Fernández-Velázquez, distribuidores oficiales de las lentes KeraSoft AV del laboratorio Ultravision para España, te ofrecemos la oportunidad de probar esta revolucionaria lente diseñada especialmente para pacientes con queratocono y astigmatismo elevado.
Aquí, el proceso no solo es profesional, sino también cercano y personalizado. Te acompañamos desde el primer análisis hasta que encuentras la solución ideal para ti.
Pide una cita en el Centro Fernández-Velázquez.
Nuestro equipo especializado en queratocono evaluará tu caso de forma integral para determinar si eres candidato ideal para esta lente.
Topografía y análisis corneal.
Medimos la forma de tu córnea para seleccionar la geometría más adecuada de KeraSoft AV según tu tipo de cono.
Prueba de lente con set diagnóstico.
Te colocamos una lente del set para observar la adaptación inicial, nivel de confort, centrado y estabilidad visual.
Ajuste personalizado inicial.
Realizamos una sobre refracción para afinar tu corrección óptica y asegurar el mejor rendimiento visual con la lente.
Pedido inicial personalizado.
Se encarga una primera lente a medida directamente al laboratorio Ultravision para ti, basada en los resultados obtenidos.
Empiezas a usarla.
En unos días recibes tu lente personalizada y comienzas a disfrutar de una nueva experiencia visual: más clara, más estable, más cómoda.
Revisiones y posibles pequeños ajustes.
Hacemos un seguimiento para ver cómo te adaptas y realizamos, si es necesario, ligeros ajustes para optimizar tu visión.
Pedido de pack para 3 meses.
Una vez confirmada la tolerancia y eficacia, pedimos un paquete de tres lentes mensuales para asegurar continuidad y comodidad.
Revisión y pedidos semestrales.
Programamos controles cada seis meses para verificar que todo sigue perfecto y renovamos tus lentes de forma segura y controlada.
Preguntas frecuentes sobre KeraSoft AV
DKeraSoft AV es una lente blanda mensual específicamente diseñada para personas con queratocono y astigmatismo elevado. A diferencia de otras lentes rígidas o esclerales, su estructura ultrafina, su alto contenido en agua y su diseño de estabilización Freeform proporcionan una comodidad excepcional, una visión estable y una mayor salud ocular a largo plazo. Es ideal para quienes buscan una solución más natural, cómoda y fácil de usar.
La mayoría de los pacientes se adaptan rápidamente a KeraSoft AV, incluso desde la primera prueba. Gracias a su diseño suave y a la tecnología Easy Fit System, la lente se ajusta bien desde el inicio. En muchos casos, los usuarios afirman que “ni siquiera notan que la llevan puesta” tras unos minutos de uso.
Estas lentillas son de uso mensual, lo que significa que deben cambiarse cada 30 días para asegurar una visión óptima, evitar acumulación de depósitos y mantener la salud ocular. En el Centro Fernández-Velázquez, organizamos los pedidos en ciclos de tres meses y hacemos revisiones semestrales para garantizar que todo esté funcionando perfectamente.
Sí, KeraSoft AV puede ser una excelente opción para adolescentes diagnosticados con queratocono. Su diseño cómodo y su facilidad de uso la hacen ideal para jóvenes que buscan una solución eficaz pero que no interfiera con su estilo de vida activo. Además, su uso mensual evita los riesgos asociados a lentes rígidas que suelen generar intolerancia en pacientes jóvenes.
La mejor forma de saberlo es realizando una valoración personalizada en un centro especializado como el Centro Fernández-Velázquez, distribuidor oficial de las lentes Ultravision. Allí analizaremos tu córnea con equipos avanzados y te guiaremos en una prueba con lentes diagnósticas para ver cómo te adaptas y si esta solución es la mejor para ti.
Da el paso hacia una visión más cómoda y segura
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que no estás solo en tu lucha por encontrar unas lentillas que realmente se adapten a ti. KeraSoft AV no es solo una lente; es una nueva forma de vivir tu día a día con mayor libertad, menos molestias y una visión clara, estable y duradera.
En el Centro Fernández-Velázquez, te ofrecemos acceso directo a esta innovación como distribuidores oficiales y exclusivos de las lentes del laboratorio Ultravision. Nuestro equipo está preparado para acompañarte desde el primer diagnóstico hasta el seguimiento a largo plazo.
¿Estás listo para probar la lentilla más cómoda para queratocono?
Pide tu cita con nosotros y empieza hoy el camino hacia una visión más saludable y sin límites.
¿Preparad@ para transformar tu visión?
Confía en nuestra experiencia y tecnología para alcanzar una visión clara, cómoda y saludable.