El Crosslinking para queratocono es efectivo en 87% a 15 años

Especialistas concluyen que el crosslinking para queratocono es efectivo a largo plazo. Ahora te contaremos qué es el queratocono y por qué el crosslinking puede ser muy beneficioso si tienes queratocono.

Contenidos de la página

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad ocular que provoca cambios tanto en la forma de la cara anterior como posterior de la córnea y en su espesor.

Uno de los aspectos más llamativos en su progresividad, es decir, que una vez se manifiesta, los cambios en la forma de la córnea pueden ser llevadas por mucho tiempo.

Estos cambios provocan mayor aumento del astigmatismo, que este pasa a ser regular (corregible con gafas) a irregular (solo corregible con lentes de contacto) y aumento de la miopía.

El queratocono se asocia con pérdida de la calidad visual, necesidad cada vez mayor de usar lentes de contacto y en algunos casos la necesidad de someterse a un procedimiento de trasplante de córnea.

Los especialistas en queratocono usamos distintos tipos de lentes de contacto para conseguir que los pacientes pueden ver lo mejor posible y puedan usarlas muchas horas.

¿Qué es el crosslinking para el queratocono?

El crosslinking corneal es una técnica de operación de queratocono que persigue endurecer la córnea con el fin de evitar que se deforme. Esto lo conseguimos mediante la aplicación de riboflavina (vitamina B2) en forma de gotas, que se activa al entrar en contacto con un haz de radiación ultravioleta de baja potencia. Como resultado de esta reacción química sobre la superficie ocular, los enlaces entre las fibras de colágeno que componen la córnea se hacen más fuertes y aumenta la resistencia biomecánica de este tejido.

Se trata de una cirugía de queratocono que se realiza en quirófano con anestesia local (gotas), sin necesidad de posterior ingreso en la clínica.

Si quieres saber más sobre el crosslinking para queratocono, hemos preparado este post para responder tus dudas

Reciente estudio concluye que el Crosslinking para queratocono es efectivo a largo plazo

Recientemente en la prestigiosa revista American Journal of Ophthalmology se acaba de publicar un estudio que nos da la razón a todos los especialistas en queratocono que avala los efectos protectores del crosslinking corneal para evitar la progresión del queratocono. Aquí puedes acceder al resumen del estudio.

En este estudio se evaluó los resultados a nivel de falta de evolución en un grupo de pacientes tratados con crosslinking para queratocono. Lo más llamativo es que pudieron seguir a este grupo de pacientes por 15 años. El resultado reveló que hubo una estabilización del queratocono, tanto en sus medidas queratométricas, espesor corneal y agudeza visual en pacientes tratados con crosslinking. Solo se necesitó repetir el crosslinking en este tiempo de estudio en un 13% de ojos. Esto nos indica que en el 87% de ojos un único tratamiento de crosslinking fue necesario para frenar el queratocono.

Hasta ahora conocíamos los efectos del crosslinking a 10 años del tratamiento, por lo que este estudio nos amplia en 5 años más nuestro horizonte de expectativas.

Estos resultados demuestran a largo plazo la estabilización del queratocono después de usar la técnica del crosslinking, reduciendo drásticamente la necesidad de usar cirugías mucho más invasivas y con riesgos a largo plazo como el trasplante de córnea. Además, se señala que es posible, en aquellos raros casos que se necesite poder volver a repetir el tratamiento de crosslinking.

Una de las ventajas más evidentes del tratamiento con crosslinking en fases iniciales del queratocono es la posibilidad de seguir usando lentillas blandas tipo KeraSoft en vez de las duras.

Como en este post te contamos

¿Está interesado en saber más sobre el crosslinking corneal para queratocono en Madrid?

Contáctenos hoy para hacer una cita AQUÍ o llamando al 915 417 419

Google Reviews