Cómo detectar si tu hijo es miope

No siempre te será sencillo cómo detectar si tu hijo es miope o no. Pero prestas atención a los síntomas comunes de la miopía es clave para determinar si tu hijo necesita tratamiento o no.

María José Fernández Fidalgo, especialista en visión infantil   del Centro Fernández-Velázquez te va explicar ciertas señales y pistas a tener en cuenta  «es importante detectar si tienen problemas para concentrarse en el cole, si no pueden concentrarse en la tarea, muchas veces creemos que son problema de comportamiento, pero tal vez la razón es porque no pueden ver correctamente lo que están haciendo».

Centro Fernandez-Velazquez

Contenidos de la página

El tiempo con pantalla es un factor de riesgo en la miopía

A medida que aumentamos el tiempo con pantalla, también lo hace la aparición cada vez a edades más tempranas de la miopía. Personalmente hemos observado en nuestro Centro un aumento del 30 por ciento en la cantidad de niños miopes que acuden a recibir tratamiento desde que ocurrió la pandemia.

Así, nuestra especialista en atención visual en niños nos recuerda los efectos de la pandemia en los niños: “Durante y después de la pandemia, hemos visto a muchos más niños que se han vuelto miopes que en todos nuestros años de experiencia previos”. Esto se debe a la disminución del tiempo al aire libre y al aumento del trabajo de cerca y el uso de ordenador como aula virtual y nos recuerda que «el tiempo frente a la pantalla o el trabajo de cerca está causando que la miopía comience a una edad más temprana pero también y lo peor es progrese más rápidamente».

Luego continúa explicando las implicaciones del aislamiento de COVID: “Hemos atravesado una pandemia, pero la miopía es una epidemia, especialmente con el aumento del tiempo frente a la pantalla y el aprendizaje virtual. Limitar el tiempo de pantalla es algo muy importante, así como tomar descansos frecuentes y pasar tiempo al aire libre. Recomendamos 90 minutos al día al aire libre para aprovechar la luz natural del sol y mirar objetos distantes puede ser beneficioso y ayudar a que sus ojos no empeoren”.

¿Qué buscar cómo padres para detectar la miopía ?

La miopía es una enfermedad tratable y que con la tecnología actual podemos prevenirla.  Las revisiones oculares anuales son muy recomendables porque a menudo los niños no pueden ser conscientes de sus síntomas. Los niños son capaces a adaptarse muy rápidamente a ver mal sin que puedan darse cuenta. Por ejemplo, hay muchos niños que incluso afirman que ven bien y cuando les comprobamos la visión no son capaces de ver las letras más grandes de nuestro test de visión.

Otros síntomas que todos los padres pueden buscar para saber si su hijo se está haciendo miope son:

  • El niño empieza a guiñar para ver de lejos.
  • Se queja de frecuentes dolores de cabeza.
  • Se acerca mucho casi pegándose el libro a la cara.
  • Se acerca mucho para ver la tele.

¿Por qué las gafas no son la solución para la miopía infantil?

Si al niño se le diagnostica miopía, el simple hecho de usar gafas puede ayudarlo a ver con mayor nitidez. Pero no hará nada para detener la progresión o evitar que el globo ocular se alargue. Entonces, es necesario de tratamientos especializados para detener ese proceso que, a su vez, puede prevenir trastornos que amenazan a la vista más adelante con el crecimiento de las dioptrías.

Deja que desde el Centro Fernández-Velázquez te ayudemos a frenar la miopía de tu hijo

El tratamiento temprano de la miopía es crucial para evitar que la visión de los niños empeore definitivamente. Nuestro objetivo es liberarles de la miopía mientras duermen. Para ello hemos desarrollado nuestro ”método Ji-Yu” como tratamiento ultra-específico de Orto-K para niños. Por medio de este tratamiento los niños pueden obtener dos ventajas al mismo tiempo

Por medio de la más avanzada tecnología podemos proporcionar la mejor visión posible usando las lentes para dormir y disfrutando de una excelente visión sin usar ya nada de la mañana a la noche. Así los niños pueden ver bien y realizar sin problemas todas las actividades diarias y deportes sin ninguna limitación.

tabla de riesgos por miopia Pagina 1

Además, realizamos un control del crecimiento de la miopía. Así podemos disminuir y en muchos casos congelar definitivamente su aumento. También reducimos el riesgo de futuras enfermedades relacionadas con una mayor graduación de miopía, como el glaucoma, la degeneración macular y las cataratas cómo puedes ver en la tabla.

 Si te preocupa que su hijo pueda tener miopía, programa una consulta ahora para hablar con nuestros especialistas y averiguar cómo podemos ayudar a tu hijo a controlar la miopía.

Puedes contactarnos de varias formas:

Google Reviews