¿Cómo controlar el crecimiento de miopía en niños?
La miopía es cada vez más frecuente. En la actualidad observamos en consulta más niños con miopía y ésta aparece a edades más tempranas y sube con más frecuencia que antes lo hacía. En ciertas zonas del mundo la miopía en dos generaciones ha pasado del 10% a más del 90%, y ya muchos hablan de la miopía como la verdadera epidemia del siglo XXI. La miopía que es ver peor de lejos que de cerca se debe a un crecimiento desmesurado del ojo asociado posiblemente a un exceso de actividades en cerca.
Pero por suerte disponemos de una técnica que nos ayuda a su control, estas son las lentes de Orto-k. Este tratamiento consiste en unas lentes especiales con las que se ponen para dormir y por la mañana se retiran y permiten ver bien el resto del día. Los especialistas que llevamos tiempo haciéndola y que tenemos más experiencia en la técnica disponíamos de evidencias que avalaban la posibilidad que este tratamiento además de servir para evitar llevar las gafas por el día ayudaba a estabilizar antes la miopía. Poco a poco estamos disponiendo de estudios que lo demuestran. Uno de los más recientes en aparecer es uno llevado a cabo en Hong Kong en el año 2012. En este estudio se comparó el crecimiento del ojo en niños que estaban en tratamiento de Orto-k con otros que no. Después de dos años de seguimiento a los niños en Orto-k le había crecido la miopía la mitad que a los otros. Los niños que más se beneficiaron del tratamiento fueron los de 6 a 7 años.
Para más información sobre ORTO-K INFORMACION-ORTO-K-CENTRO-FERNANDEZ-VELAZQUEZ
Cho P, Cheung SW. Retardation of myopia in Orthokeratology (ROMIO) study: a 2-yearrandomized clinical trial. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012;53(11):7077-7085.