Ahora ya es posible tratar el daltonismo con lentillas

¿Es posible tratar el daltonismo con lentillas? A continuación te explicamos qué es el daltonismo o deficiencia a los colores y cómo podemos ayudarte a pasar las pruebas con las lentes de tratamiento que disponemos en el Centro Fernández-Velázquez.

¿Es posible tratar el daltonismo con lentillas? A continuación te explicamos qué es el daltonismo o deficiencia a los colores y cómo podemos ayudarte a pasar las pruebas con las lentillas especiales que disponemos en el Centro Fernández-Velázquez.

Contenidos de la página

¿Qué es daltonismo?

El daltonismo es una afección en la cual no se pueden ver los colores de manera normal. También se conoce como deficiencia de color y técnicamente como discromatopsias. En el daltonismo generalmente la persona no puede distinguir entre ciertos colores. Con frecuencia no distinguen los verdes de los rojos y, a veces, los azules.

Centro Fernandez-Velazquez
La retina es la parte sensible del ojo que percibe los colores

En la retina que es como la película en una cámara fotográfica hay dos tipos de células que detectan los estímulos luminosos. Esas células se denominan conos y bastones. Los bastones solo detectan la luz y la oscuridad y son muy sensibles a los niveles bajos de luz. Los conos detectan los colores y están concentrados cerca del centro de la visión que llamamos mácula.

Hay tres tipos de conos: unos detectan el rojo, otros el verde y otros el azul. El cerebro usa la información que envían los conos para determinar el color que percibimos en base a la combinación que se forman por los tres grupos de conos.

El daltonismo puede ocurrir cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan correctamente o detectan un color diferente de lo normal:

  • El daltonismo grave, acromatopsia, que es muy raro de encontrar, ocurre cuando los tres tipos de conos están ausentes.
  • El daltonismo leve ocurre cuando los tres tipos de conos están presentes, pero uno de ellos no funciona bien o la proporción de éstos no es el habitual. Así la persona con este problema detecta un color diferente a lo que otras personas hace.

Hay distintos grados de daltonismo leve. Algunas personas con deficiencias leves para ver los colores detectan los colores normalmente cuando hay buena luz pero tienen dificultad en la luz tenue. Otras no pueden distinguir ciertos colores en ningún tipo de luz. El daltonismo suele afectar ambos ojos por igual y se mantiene estable a lo largo de toda la vida.

Por lo general se nace con esta alteración a los colores. Esto quiere decir que lo más habitual que las personas con este problema no son capaces de saberlo o detectarlo. Ellos a través de los años han desarrollado su propio sistema de «colores» que a fin de cuentas tiene una parte de subjetividad.

¿Cómo se diagnostica el daltonismo?

Centro Fernandez-Velazquez
Una persona con deficiencia de
color puede no ser capaz de
identificar el número 8 entre los
puntos en ésta imagen

La prueba más común es el test de Ishihara. Consiste en mostrar un dibujo formado por puntos multicolores. Si no tiene deficiencia de color, podrá ver los números y formas entre los puntos. Si no puede ver los colores, tendrás dificultad para encontrar el número o la forma en el dibujo. Es posible que no lo vea en absoluto ningún número.

Existen diversas versiones del test, con más o menos láminas y hechos por otros autores. Por esta razón, no vale la pena intentar memorizar los números que se deberían ver-

¿Se puede tratar el daltonismo con lentillas?

Realmente el daltonismo no tiene cura. Generalmente no causa ninguna discapacidad apreciable ya que no se agravará a lo largo de la vida a excepción que quiera pasar alguna prueba u oposición. Sin embargo, en la actualidad hay la posibilidad de tratar el daltonismo con lentillas especiales que pueden ayudar a detectar correctamente los números que hay en las láminas y por tanto pasar la prueba.

Desde el año 2015 el Tribunal Supremo de España dictaminó que se puede ser compatible tener un problema de percepción a los colores y ser policía. Así ordenaba a la Policía Nacional a admitir a un opositor declarado no apto por este problema de visión en la prueba médica del proceso de selección.

Si sufre de deficiencias de color que afectan su capacidad para obtener el trabajo que desea o una licencia, entonces en el Centro Fernández-Velázquez tenemos la solución para usted.

Nuestro tratamiento usa  filtros personalizados para cambiar la longitud de onda de cada color que entra en tus ojos usando lentillas especiales. Estos filtros están diseñados exclusivamente para cada individuo dependiendo de su nivel de daltonismo y características oculares. Dependiendo de su nivel de deficiencia podremos prescribir para cada ojo una  lentilla que le ayudará a poder ver el número que se esconde en cada lámina del test. En algunos casos usaremos el mismo «tono» en ambos ojos y otras veces estas serán ligeramente diferentes. 

Los lentes de contacto para daltónicos son la opción más común para muchos pacientes, incluso para aquellos que nunca antes han usado lentes.

Ventajas de tratar el daltonismo con lentillas  

Los lentes de contacto para daltónicos benefician  tanto a adultos, adolescentes y niños de diversas formas, entre ellas:

    • Permitir que los profesionales pasen el test de Ishihara. 
    • Reducir los desafíos académicos asociados con el daltonismo
    • Mejorar la calidad de los deportes y otras actividades recreativas
    • Mejorar el disfrute de las artes, los medios y el medio ambiente en general


Al someterse a un tratamiento para el daltonismo en el Centro Fernández-Velázquez, puede obtener lentillas correctivos que le permitan perseguir su pasión sin los límites creados por su deficiencia de color tanto si además necesita graduación o sin ella.

Sí, quiero tratar mi daltonismo, ¿Qué tengo que hacer ahora?

Para averiguar si nuestro tratamiento es adecuado para usted, comience tomando este Prueba de daltonismo GRATIS

      1. Para obtener más información, visite la página de preguntas frecuentes sobre el tratamiento del daltonismo 
      2. Si tiene consultas adicionales o desea programar una consulta, puede comunicarse con nosotros por teléfono en el 915 417 419, rellenando nuestro formulario en línea o solicitando una visita de información gratuita .  

 

 


 

Google Reviews