Hipermetropía infantil: Qué es y cómo se corrige
Durante los años preescolares (desde los 3 hasta los 6 años) tu hijo afinará la visión y las habilidades visuales que ya desarrolló durante sus primeros años de vida. Las tareas de visión varían con la edad y las actividades de
Hipermetropía infantil: Detección temprana, la mejor baza para un tratamiento efectivo
Los vicios de refracción engloban una serie de patologías bastante comunes en oftalmología, cuyo tratamiento se basa en el uso de lentes o cirugía. La hipermetropía forma parte de estas enfermedades oculares, y se caracteriza por disminución de la agudeza visual para
Hipermetropía infantil: Las ventajas de actuar cuánto antes
La hipermetropía infantil es un defecto refractivo que ocasiona una visión borrosa. Este defecto refractivo lo presentan la mayoría de los niños al nacer y a medida que estos van creciendo y el ojo desarrollándose el defecto va desapareciendo. Ya en la etapa de
Hipermetropía infantil: Síntomas y causas
La hipermetropía infantil suele aparecer durante los primeros años de vida. En ocasiones, pese a los síntomas, es difícil detectarla, ya que la elasticidad del cristalino en el ojo permite acomodar los objetos y lograr enfocar con mayor claridad, pero esta elasticidad