Centro Fernandez-Velazquez

Lentes de Contacto Blandas KeraSoft® para Queratocono

KeraSoft® de Laboratorios Ultravision CLPL es la lente de contacto blanda para el queratocono más adaptada tanto en Inglaterra, EE. UU., como en muchos otros países del mundo. Gracias a su diseño innovador ha recibido numeroso premios como dos veces el prestigioso Queen´s Award for Enterprise.

Esta es un lente de hidrogel de silicona de uso trimestral con prácticamente infinitos parámetros que permite la adaptación totalmente personalizada en la gran mayoría de casos de queratoconos en fase precoz a intermedia.

Con la lente de contacto blanda KeraSoft®

Obtendrá:

  • Mejor agudeza visual.
  • Mejor sensibilidad al contraste.
  • Mejora del confort.
  • Aumento de las horas de uso.
  • Mejor adaptación corneal.
  • Mayor aporte de oxígeno a la córnea.

Para:

  • Queratocono central (en pezón).
  • Queratocono oval (descentrado inferior).
  • Degeneración Pelúcida Marginal.
  • Queratoconos operados con anillos intracorneales.
  • Operados de cirugía refractiva.
  • Operados de trasplante de córnea.

Objetivo: Mejorar la calidad de vida del paciente con Queratocono

El queratocono es la principal causa de pérdida visual asociada a la córnea. Aunque se pensaba que había 1 caso cada 2000 personas (1986) en la actualidad se valora que puede haber hasta 1 persona con queratocono cada 375 en Europa (2017).

La lente KeraSoft® es la lente de contacto blanda de hidrogel de silicona para muchos pacientes con queratocono. Actualmente se adapta en Fernandez-Velázquez (Madrid, España), junto con un grupo de expertos a nivel mundial, con el fin de reducir las molestias y complicaciones de las lentes rígidas y gas-permeable y mejorar la visión y calidad de vida en los pacientes que sufren astigmatismo irregular.

Gracias a este tratamiento se ha conseguido mejorar la agudeza visual, el tiempo de uso y reducir las complicaciones asociadas al uso cuando se compara con la lente gas permeable más adaptada en el queratocono. Estos avances han quedado reflejados tanto en su uso en queratoconos como aquellos que han sido operados con anillos intracorneales.

Centro Fernandez-Velazquez

Falsos mitos sobre el Queratocono
en fase precoz e intermedia y las lentes de contacto

“Las lentillas gas-permeable frenan el queratocono”

Falso. Durante mucho tiempo se pensó que este tipo de lentes frenaba el aumento del queratocono. Ahora sabemos que era un efecto artificial por el “moldeo” que hacía la lentilla rígida en el ojo. Si un paciente se quitaba una lentilla dura parecía que la superficie del ojo era más regular por un corto periodo de tiempo. Pero el apoyo excesivo de la lentilla dura sobre la córnea se ha asociado a mayor tasa de cicatrización y pérdida de transparencia de ésta. Este efecto se ha asociado a una mayor necesidad de necesitar un trasplante de córnea. El único tratamiento que ha demostrado frenar la progresión en el queratocono es el Crosslinking Corneal. Muchos pacientes tratados con esta técnica pueden volver a usar lentes blandas KeraSoft®.

“Las únicas lentillas para el queratocono son las gas-permeable”

Falso. En la actualidad existen distintos tipos de lentes de contacto que se pueden adaptar en los casos de queratocono como son las lentes blandas KeraSoft. Las lentes de contacto blandas son en la las más usadas y estudiadas en el mundo para la corrección visual. Hay tres grandes hitos tecnológicos con ellas: La posibilidad de la corrección efectiva del astigmatismo produciendo una visión nítida y estable (lentillas tóricas), la corrección de las aberraciones oculares sobre todo del coma y aberración esférica y los materiales de hidrogel de silicona que permiten mayor paso de oxígeno que los materiales tradicionales. En diversos estudios se ha demostrado que con las lentes blandas KeraSoft ® se alcanza una agudeza visual similar al gas permeable.

“La mejor lente de contacto para el queratocono es la escleral”

Falso. La lente de contacto escleral es una increíble avance en los casos de queratocono más severo. Han demostrado una mejora en la agudeza visual y poder retrasar la necesidad de un trasplante de córnea en aquellos casos en los que las lentillas gas-permeable eran ya poco eficaces. Sin embargo, en queratocono en fase precoz e intermedia (los más habituales) pueden ser más difíciles de adaptar y la solución de sus posibles complicaciones menos accesibles. Muchos pacientes que han sido adaptados con lentes esclerales se quejan de problemas a la hora de manipularlas, a veces quitárselas es muy difícil o se quedan burbujas de aire atrapadas entre la lente escleral y el ojo. Con las lentes blandas KeraSoft ® su uso es igual de fácil que cualquier lentilla blanda.

“Si tengo queratocono no debo usar las lentillas demasiadas horas”

Falso. Una de las características del queratocono es que la visión con gafas es siempre peor que la alcanzada con lentes de contacto. De hecho, muchos pacientes pasan de tener una visión muy pobre con gafas a ver bien con lentillas. Por esa razón, los pacientes con queratocono necesitan usar lentes de contacto que permitan un uso amplio en horas. Las lentes de contacto KeraSoft se recomienda renovar cada tres meses evitando problemas de depósitos y alergias. En el estudio publicado en 2012 comprobamos que de media los pacientes que usaban KeraSoft ® lo hacían 12 horas al día.

Todo lo que debe saber sobre el queratocono

Claves del éxito en la adaptación
de lentes de contacto blandas KeraSoft® en Queratocono

Diagnóstico de alta precisión

El tratamiento para la mejora visual del queratocono precoz a intermedio se basa en criterios de seguridad y efectividad, sin complicaciones. Actúa a nivel de homogenización de la superficie corneal tanto en la zona central óptica de 5.0 milímetros como en la periférica corneo-escleral por fuera de ella. La correcta adaptación de lentes KeraSoft ® requiere del uso de la topografía corneal en modo tangencial para poder discriminar perfectamente el tipo de queratocono y poder adaptar todos los parámetros necesarios para su éxito.

Disponibilidad casi infinita de parámetros

La lente KeraSoft ® presenta dos tipos, IC y Thin. La diferencia entre ambas es el espesor central siendo el tipo Thin un tercio más fino que el otro diseño. Además, en cada diseño se dispone de 11 radios de curvatura central, 8 tipos de alineamiento periférico y 4 diámetros de lente. Además, para aquellos queratoconos que presentan una asimetría en la forma de la córnea es posible diseñar un lente con geometría sectorial (SMC technology). Las lentes se pueden pedir hasta 30 dioptrías y 15 de astigmatismo.

Objetivo: Optimizar la visión

El objetivo final del tratamiento con lentes de contacto con lente de blanda de hidrogel de silicona KeraSoft ® en pacientes que padecen Queratocono en fase precoz e intermedia es mejorar la función visual aumentando los niveles de comodidad. Se han encontrado mejora en la agudeza visual en diversos estudios clínicos. Señalando aproximadamente una mejorar en la agudeza visual con este tipo de lente doble al conseguido con gafas y similar al conseguido con gas-permeable.

Candidatos al tratamiento

Los pacientes aptos para el tratamiento con lentes de contacto blandas necesitan tener un queratocono en fases PRECOZ e INTERMEDIA. Muchos pacientes con presentan queratoconos asimétricos, siendo en un ojo más avanzado que en el otro. En estos casos se puede evaluar la posibilidad de adaptación con lentes KeraSoft ® teniendo en cuenta la agudeza visual conjunta conseguida con ambos ojos. Otro grupo de pacientes con queratocono candidatos a KeraSoft ® son aquellos a las que se les ha realizado un crosslinking para la estabilización del queratocono.

Tratamiento con lentes KeraSoft®
para queratocono en 3 fases

💡 Fase 1: Evaluación y Viabilidad

Esta fase tiene dos componentes. El paciente acude a Fernández-Velázquez donde se le practican las pruebas más avanzadas, como evaluación Pentacam, topografía corneal, recuento endotelial, valoración refractiva y de calidad de lágrima. Después de analizar los resultados obtenidos, se le ofrecerá el tratamiento para mejorar su calidad visual más adecuado en cada caso. Si el paciente cumpliera los criterios de inclusión para ser tratado con lentes de contacto de blandas KeraSoft® se programarán la sesión de viabilidad.

En la sesión de viabilidad se probarán lentes blandos KeraSoft® y con los resultados clínicos se diseñará un lente específico para cada ojo que se pedirá que se fabrique a medida.

Una vez finalizada la primera fase se podrá empezar la adaptación dinámica.

💡 Fase 2: Adaptación dinámica

Esta fase consiste en 2 ciclos.

El primer ciclo tiene aproximadamente 4 visitas. Consiste en la adaptación de lentillas diagnósticas. Su objetivo es evaluar y perfeccionar la respuesta visual conseguida con las lentes blandas KeraSoft®. Generalmente durará 9 semanas y se utilizarán 2 por ojo. La primera visita será para la dispensación de la primera lentilla (aproximadamente a partir de 2 semanas de la sesión de viabilidad) para que el paciente empiece su uso. Las siguientes serán a la semana, primer y segundo mes.

En el segundo ciclo se le procederá a dispensar el primer pack de dos lentes de uso trimestral válidas para seis meses. Se procederá una revisión completa a los 5 meses para finalizar esta fase. Se le dará de alta de la fase 2 y se comenzará la 3.

💡 Fase 3: Seguimiento anual

Para mantener los resultados visuales y el elevado nivel de comodidad procederemos a dispensar un pack por ojo y revisiones de su estado visual cada seis meses.

Centro Fernandez-Velazquez

Fernandez-Velázquez, referente mundial
en lentes de contacto blandas para queratocono

Centro Fernandez-Velazquez

Fernando J Fernández-Velázquez estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde se desplazó a Boston donde se graduó con el título de Doctor of Optometry y más tarde colaboró en los mejores consultas de lentes de contacto de dicha ciudad. Además, amplió estudios tanto en City University de Londres como en un programa específico en lentes de contacto en el prestigioso Instituto de Oftalmología Moorfields de Londres.

Ha realizado dos estudios básicos para conocer los resultados de las lentes blandas en el queratocono:

Presenta una de las más altas certificaciones como especialista en lentes de contacto en el Reino Unido como es Professional Higher Certificate in Contact Lens Practice.

Dale clic en Quiero saber más para continuar.

Google Reviews